Kamazutra, conoce el origen de este famoso manual
El amor y el sexo están tremendamente relacionados, aunque muchos piensen que se puede tener sexo sin amor, e incluso haya amores que tengan el sexo como algo muy secundario. La mayoría entendemos que el contacto sexual es una de las demostraciones más claras de la pasión que la otra persona nos hace sentir. La amemos más o menos, siempre sentimos algo, una conexión que nos hace encender el deseo que guardamos dentro, y que nos empuja a saciarlo, de una manera ardiente y salvaje en muchas ocasiones. Y es que el placer llega cuando nos dejamos llevar, cuando nos atrevemos a probar cosas nuevas, diferentes, excitantes, como fantasías, juegos de rol en la cama o incluso posturas que hasta ahora nos habían parecido imposibles. Y de eso precisamente va el libro del que queremos hablar hoy, el famoso Kamazutra.
Se trata de un antiquísimo libro de origen hindú en el que ya se dan pautas para llegar a ser mejores amantes y conseguir una plena satisfacción durante el sexo, en cada momento de pasión. El libro se ha convertido en todo un hito y ha sido traducido a muchos idiomas, y hoy por hoy se sigue vendiendo en todo el mundo. Para muchos puede ser algo vulgar o incluso obsceno, pero los hindúes consideran que el sexo es simplemente una forma de expresar aquello que sentimos, y de dejarnos llevar por las emociones positivas. De ahí que ellos no tengan reparos por haber creado este manual del placer, y se sientan incluso orgullosos por ello. ¿Se sigue utilizando hoy por hoy el kamasutra, en una sociedad tan hipersexualidad? Vamos a comprobarlo.
Qué es el Kamazutra
La palabra kamazutra deviene de dos vocablos sánscritos, kama, que significa “placer sexual” y Sutra, que viene a referirse al “hilo o frase corta”. La traducción podría ser “frases cortas para el placer sexual”, y define muy bien este compendio de consejos en los que encontramos no solo las míticas posturas totalmente explícitas a través de numerosas ilustraciones, que son las que le han dado mayor fama a este manuscrito, sino también consejos para llevar una vida sexual y en pareja mucho más sana. Eso sí, hemos de tener en cuenta que estos consejos son de hace al menos quince siglos, así que hay que adaptarlos a nuestra vida moderna. De hecho, ya hay versiones actuales del kamazutra, que tratan de seguir la esencia del texto original adaptándolo a nuestros días.
La historia del Kamazutra
El Kamazutra es un compendio de consejos sobre la vida sexual escrito por Vatsiaiana, un religioso y escritor hindú de la época, que se dedicó a recopilar aquellos consejos y frases del saber popular que tenían que ver con la pasión, el morbo y el sexo, añadiéndole sus propias teorías. Cronológicamente, se alude al periodo Gupta, que tuvo lugar entre los siglos III y VI d.C, como el momento en el que aparece este compendio en el territorio que hoy conocemos como la India, donde habitaban los hindúes, una etnia que sigue siendo hoy mayoritaria en el lugar y que suelen practicar una religión derivada del budismo en la que este tipo de actos sexuales no estaban tan mal vistos. De hecho, podemos encontrar referencias a prácticas sexuales que hoy escandalizarían a la sociedad, y que parecían verse de una forma mucho menos dramática en aquellos tiempos.
El Kamazutra ha ido pasando de generación en generación como uno de tantos libros hindúes derivados de toda la filosofía que nace alrededor de su religión. Con la llegada de los europeos y la colonización de parte del territorio de esta región, el libro comenzó a tener también fama en Europa, y posteriormente en América, aunque sería perseguido por muchas organizaciones que buscaban proteger a las mentes juveniles de toda esa aberración sexual que predicaba el libro. Su fama se ha hecho mucho más notoria en las últimas décadas, convirtiéndose casi en un símbolo de cultura popular. Hoy por hoy se pueden encontrar numerosas versiones de este tratado, actualizadas con fotografías e incluso vídeos explicativos, y la mayoría de ellas centradas en la parte del placer sexual y las posturas para alcanzarlo, dejando de lado los ya viejos preceptos para encontrar esposa o para que la esposa se comporte como tal.
Qué posturas contiene este libro
El autor, Vatsiaiana, constataba que había ocho posturas principales y básicas a la hora de hacer el amor, de doce maneras básicas. Estas posturas fueron representadas en el libro original a través de ilustraciones bastante explícitas. En total son 64 posturas, consideradas por el autor como “artes para hacer el amor”, y forman parte de una de las secciones del libro, la más extensa eso sí. Es común confundir el Kamazutra solo con esta parte, la de las posturas, cuando en realidad hay mucho más contenido que podemos encontrar en ese libro, aunque es cierto que las versiones actuales se han centrado más en mostrar las posturas y los consejos más directos, dejando a un lado los antiguos preceptos que hoy en día ya no tienen tanta validez.
De entre las 64 posturas que aparecen en el libro podemos encontrar algunas muy famosas, como la Flor de Loto, Ascensión a la Lujuria, Triángulo Tórrido, Nirvana o la Amazona. Todas ellas aparecen con sus respectivas ilustraciones, y en versiones más modernas, con vídeos y fotografías que añaden un punto extra de morbo a este compendio. Los nombres de las posturas suelen ser bastante evocadores, y tienen que ver con la posición en sí, pero de una forma casi mística, porque al fin y al cabo su autor, como muchos hindúes en aquella época, consideraban que el sexo y la energía sexual ayudaban a llegar más lejos en el pensamiento y en el desarrollo espiritual.
Dónde encontrar el Kamazutra
Al ser un libro tan reconocido actualmente, podemos encontrarlo en prácticamente cualquier gran tienda o librería que visitemos. Suele estar en la sección de Sexualidad, en sus versiones más modernas, aunque también existen otras con ilustraciones muy espectaculares. Al ser un libro tan antiguo y no poseer derechos de autor, lo podemos encontrar igualmente de forma libre en Internet, sobre todo en formato electrónico, que realmente nos puede servir sin problemas para lo que buscamos hacer con el libro, tener un entendimiento mayor de esas posturas y llevar el placer un paso más allá en nuestra vida sexual.